Cuidado del medioambiente en Preescolar 2º

lulu z
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve actitudes y acciones de cuidado hacia la naturaleza e involucra a las personas de su familia y escuela para colaborar en ellas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Cuidado del medioambiente en Preescolar 2º


Sesión 1:



  • Presentar a los alumnos el tema del cuidado del medioambiente a través de una historia o cuento relacionado con la naturaleza y la conservación.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por naturaleza y cómo pueden cuidarla.

  • Plantear el problema principal: ¿Qué podemos hacer para cuidar el medioambiente?

  • Formar grupos pequeños y asignarles una tarea específica para investigar sobre acciones concretas de cuidado y conservación de la naturaleza. (Ejemplo: reducir el consumo de agua, reciclar, plantar árboles, etc.)

  • Cada grupo elaborará un cartel o dibujo que muestre una acción de cuidado.


Sesión 2:



  • Compartir en grupo las acciones de cuidado que cada equipo investigó.

  • Conversar sobre la importancia del cuidado del medioambiente y cómo estas acciones pueden ayudar a preservarlo.

  • Leer un cuento o poema relacionado con la naturaleza y la importancia de su cuidado.

  • Realizar una dinámica grupal en la que los alumnos simbolicen una acción de cuidado a través de una representación teatral o juego.


Sesión 3:



  • Realizar una caminata por el entorno cercano a la escuela, observando la naturaleza y señalando posibles acciones de cuidado que se pueden realizar en ese contexto.

  • Cada niño elegirá una acción de cuidado y la plasmará en una ilustración o dibujo.

  • Organizar una exposición de los dibujos en la escuela para concientizar a los demás alumnos y a la comunidad escolar sobre la importancia del cuidado del medioambiente.


Sesión 4:



  • Invitar a un especialista en el cuidado del medioambiente (puede ser un biólogo, ecologista, o alguien relacionado) para que comparta su experiencia