Relaciones de proporcionalidad

Alfonso Lopez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que determina valores faltantes de números naturales, a partir de diferentes estrategias (cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de proporcionalidad y enseñar diferentes estrategias para resolver problemas de proporcionalidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presenta a los alumnos un problema donde se relacionen dos magnitudes de forma proporcional, por ejemplo: "Si 3 paquetes de galletas cuestan $15, ¿cuánto costarán 5 paquetes?". Pide a los alumnos que piensen en cómo resolverían este problema.

    • Genera una lluvia de ideas y anota en el pizarrón las estrategias mencionadas por los alumnos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explica a los alumnos que existen diferentes estrategias para resolver problemas de proporcionalidad.

    • Divide a los alumnos en grupos pequeños y asigna a cada grupo una estrategia específica para resolver problemas de proporcionalidad: cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades.

    • Proporciona a cada grupo una serie de problemas de proporcionalidad donde puedan aplicar la estrategia asignada.

    • Los alumnos trabajarán en sus grupos para resolver los problemas utilizando la estrategia asignada. Pueden utilizar material concreto si es necesario.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Pide a cada grupo que comparta con toda la clase los problemas que resolvieron y la estrategia que utilizaron.

    • Guía una discusión para que los alumnos reflexionen sobre las ventajas y desventajas de cada estrategia y cuál creen que es la más eficiente.




Sesión 2:
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Aplicar las estrategias aprendidas en la sesión anterior para resolver problemas de proporcionalidad y utilizar tablas de proporcionalidad como herramienta de representación.


Actividades: