Introducción a los números y la resolución de problemas

ESPERANZA MEDINA
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa números con distintos propósitos, y en distintas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los números y la resolución de problemas
Objetivo: Introducir a los estudiantes al concepto de números y su uso en la resolución de problemas en diferentes situaciones.
Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema.

    • Realizar una breve conversación sobre los números y su importancia en la vida diaria de los niños.

    • Mostrar imágenes y objetos que representen diferentes números y preguntar a los estudiantes si saben qué número representan.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar una situación problema a los estudiantes, por ejemplo: "Tienes 4 manzanas y te comes 2, ¿cuántas te quedan?".

    • Pedir a los estudiantes que piensen en la respuesta y la compartan con sus compañeros.

    • Realizar una lluvia de ideas en el grupo sobre diferentes formas de resolver la situación problema.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Hacer una reflexión grupal sobre la importancia de los números y cómo pueden ayudarnos a resolver situaciones de la vida diaria.

    • Pedir a los estudiantes que registren en su cuaderno un problema similar al presentado y su posible solución.




Sesión 2: Trabajo con materiales y conteo uno a uno
Objetivo: Practicar el conteo utilizando la correspondencia uno a uno y diferentes materiales presentes en el aula.
Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los números y la resolución de problemas.

    • Mostrar diferentes materiales presentes en el aula, como bloques de construcción, crayones, pelotas, etc.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Pedir a los estudiantes que elijan un material y lo coloquen frente a ellos