Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Lourdes Gallegos
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios físicos donde se desenvuelve y al usar objetos, como medidas de conservación de la salud y de prevención de enfermedades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 1º: Cuidado de la salud personal y colectiva
Objetivo (PDA): Practicar hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios físicos donde se desenvuelve y al usar objetos, como medidas de conservación de la salud y prevención de enfermedades.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción: (5 minutos)
- Saludar a los alumnos y recordarles el tema que trabajaremos hoy: Cuidado de la salud personal y colectiva.
- Preguntar a los alumnos si saben qué significa la palabra higiene y qué hábitos de higiene conocen.
Desarrollo: (35 minutos)
- Mostrar imágenes de diferentes acciones de higiene personal y colectiva, como lavarse las manos, cepillarse los dientes, limpiar el aula, etcétera.
- Pedir a los alumnos que identifiquen cada acción y comenten por qué creen que es importante realizarla.
- Explicar la importancia de estos hábitos de higiene para mantenernos saludables y prevenir enfermedades.
- Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes acciones de higiene que pueden llevar a cabo en la escuela y en casa.
- Formar equipos de trabajo y asignar a cada equipo una acción de higiene para investigar más a fondo.
- Los equipos deberán preparar una pequeña presentación para compartir con el resto de la clase sobre su acción de higiene asignada, explicando por qué es importante y cómo se debe realizar.
Cierre: (5 minutos)
- Pedir a cada equipo que presente su acción de higiene y comenten lo aprendido.
- Resaltar la importancia de practicar estos hábitos de higiene tanto en la escuela como en casa para cuidar nuestra salud.
Sesión 2:
Introducción: (5