Formación cívica y ética - Proyectos como recurso para atender problemáticas de la comunidad

Yessika Romero
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en actividades y proyectos en su entorno escolar y social, en donde aplica mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Formación cívica y ética - Proyectos como recurso para atender problemáticas de la comunidad


Tema: Falta de valores en la sociedad cercana a la institución genera inseguridad, falta de limpieza y conflicto entre alumnos.


Objetivo (PDA): Participa en actividades y proyectos en su entorno escolar y social, en donde aplica mecanismos de participación democrática y los rasgos de la ciudadanía responsable y crítica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y el objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las problemáticas que se evidencian en la comunidad cercana a la institución.

  • Discusión en grupos pequeños sobre la importancia de los valores, la seguridad, la limpieza y el buen trato entre los alumnos.


Desarrollo:



  • Presentación de ejemplos de proyectos exitosos que han abordado problemáticas similares en otras comunidades.

  • Formación de grupos de trabajo y asignación de una problemática específica.

  • Investigación en línea y en biblioteca sobre la problemática asignada, buscando posibles soluciones y proyectos similares que se hayan implementado.


Cierre:



  • Presentación de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.

  • Discusión grupal sobre las diferentes soluciones propuestas.

  • Reflexión sobre la importancia de la participación democrática y la ciudadanía responsable en la implementación de proyectos para resolver problemáticas comunitarias.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso breve de la sesión anterior.

  • Identificación de las problemáticas más urgentes y relevantes a abordar.

  • Discusión sobre la importancia de la inclu