Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades

martha patricia lastra
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades


Objetivo (PDA): Actuar éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración de cada sesión: 50 minutos


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque de igualdad de género: El tema de la igualdad de género se incorporará de manera transversal en todas las actividades y discusiones para fomentar la reflexión sobre las desigualdades de género y promover la equidad.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario: Los alumnos deberán responder un cuestionario que evalúe su comprensión del tema de la desigualdad, así como su capacidad para analizar y proponer soluciones éticas. Se evaluarán sus respuestas y se proporcionará retroalimentación para mejorar su aprendizaje.



  2. Debate: Se realizará un debate en el que los alumnos deberán exponer y argumentar su punto de vista sobre la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades. Se evaluará su capacidad para expresar y fundamentar sus ideas, así como su respeto hacia las opiniones de sus compañeros.




Sesión 1: Introducción al tema y análisis de la desigualdad social, económica y cultural en nuestro país


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.

  • Reflexión inicial: ¿Qué entienden por desigualdad? ¿Han observado desigualdades en su comunidad? ¿A qué creen que se deben estas desigualdades?


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad de investigación