Espacio ecúmene y los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo.

Ariadna Romero
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase de Historia: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: Espacio ecúmene y los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo.


Objetivo (PDA): Indagar a partir de la noción de espacio ecúmene aplicada a los antiguos pueblos fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano en la cuenca del mar mediterráneo, como una forma temprana de integración de la economía, la sociedad, la cultura y la política.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Mostrar imágenes de los pueblos antiguos mencionados y pedir a los alumnos que los identifiquen y mencionen qué saben sobre ellos.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de espacio ecúmene y su importancia en la integración de la economía, sociedad, cultura y política de los pueblos antiguos.

  • División de los alumnos en grupos y asignación de un pueblo antiguo a cada grupo (fenicio, egipcio, cretense, cartaginés, griego y romano).

  • Cada grupo debe investigar y recopilar información sobre su pueblo asignado, centrándose en cómo el espacio ecúmene influyó en su desarrollo.


Cierre:



  • Presentación de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.

  • Reflexión en conjunto sobre las similitudes y diferencias entre los pueblos antiguos estudiados.

  • Recordatorio del objetivo de la clase y su relación con el concepto de espacio ecúmene.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Presentación de mapas de la cue