Introducción al proyecto y exploración de lenguajes

Laura Sheli
Ubicación curricular
Contenido Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título del Proyecto: "ComunicArte: Descubriendo las diferentes formas de lenguajes para expresar emociones"


Sesión 1: Introducción al proyecto y exploración de lenguajes


Duración: 45 minutos


Objetivo: Construir vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.


Secuencia didáctica:



  1. Dinámica de bienvenida (5 minutos)



    • Saludo a los alumnos, creación de un ambiente inclusivo y de igualdad de género.

    • Presentación de las normas de convivencia para el desarrollo de la clase.



  2. Presentación del proyecto (10 minutos)



    • Explicar a los alumnos que van a trabajar en el proyecto "ComunicArte" durante varias sesiones.

    • Comentar el problema identificado: los niños tienen dificultad para diferenciar las diferentes formas de comunicación y lenguaje.

    • Mostrar el objetivo del proyecto, resaltando la importancia de los lenguajes en la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.



  3. Actividad exploratoria (20 minutos)



    • Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles materiales como papel, crayones, pegamento, tijeras, revistas, etc.

    • Pedirles que creen un collage que represente las diferentes formas de lenguajes que conocen.

    • Mientras los alumnos trabajan, el docente se acerca a cada grupo y los guía en la reflexión sobre los lenguajes utilizados en su collage.



  4. Puesta en común y cierre (10 minutos)



    • Invitar a los grupos a compartir su collage con los demás.

    • Promover la reflexión y el diálogo entre los alumnos, enfatizando la diversidad de formas de lenguajes y la importancia de reconocerlas para una comunicación efectiva.

    • Resaltar la relación entre el tema del pr