Perímetro, área y noción de volumen
Yadira Figueroa
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Perímetro, área y noción de volumen
Tema: Perímetro, área y noción de volumen
Nivel: Primaria 6º
Objetivo: Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico y de Interculturalidad crítica
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Perímetro, área y noción de volumen. Explicación de los conceptos básicos.
- Actividad: Observación y análisis de figuras geométricas en el entorno cercano. Los alumnos deberán identificar y describir diferentes figuras y su forma.
- Pregunta guía: ¿Cuáles son las características de las figuras geométricas que observamos en nuestro entorno?
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad: Construcción de figuras geométricas con material didáctico, como palitos o cartulinas. Los alumnos deberán construir diferentes figuras y calcular su perímetro.
- Pregunta guía: ¿Cómo podemos calcular el perímetro de una figura geométrica?
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad: Cálculo del área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros. Los alumnos trabajarán en grupos para calcular el área de diferentes figuras utilizando unidades convencionales.
- Pregunta guía: ¿Cómo podemos calcular el área de una figura compuesta por triángulos y cuadriláteros?
Sesión 4 (45 minutos):
- Actividad: Exploración de la noción de volumen. Los alumnos manipularán diferentes objetos tridimensionales para comprender el concepto de volumen y calcularlo en unidades convencionales.
- Pregunta guía: ¿Qué es el v