México posrevolucionario : la vida cotidiana, los procesos que implicaron la reconfiguración del país en los ámbitos social, económico, político, religioso y cultural, así como el impacto en el ambiente.
maria robles
Ubicación curricular
Contenido México posrevolucionario (1917-1940): la vida cotidiana, los procesos que implicaron la reconfiguración del país en los ámbitos social, económico, político, religioso y cultural, así como el impacto en el ambiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de cómo se vivió el movimiento revolucionario en diferentes regiones del país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de Clase:
Tema: México posrevolucionario (1917-1940): la vida cotidiana, los procesos que implicaron la reconfiguración del país en los ámbitos social, económico, político, religioso y cultural, así como el impacto en el ambiente.
Objetivo: Indagar acerca de cómo se vivió el movimiento revolucionario en diferentes regiones del país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos expresen lo que conocen sobre la Revolución Mexicana.
- Distribuir material de refuerzo con información básica sobre el contexto histórico de la época.
Sesión 2 (45 minutos):
- Plantear el problema: "Los alumnos desconocen las causas y consecuencias de la Revolución Mexicana, así como la forma de vida de las personas en esa época".
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una región o estado de México para que investiguen cómo se vivió el movimiento revolucionario en esa zona.
- Proporcionar a los grupos recursos como libros, internet y periódicos para que realicen su investigación.
Sesión 3 (45 minutos):
- Los grupos presentan sus investigaciones sobre la forma de vida de las personas en la región asignada durante la Revolución Mexicana.
- Después de cada presentación, se promoverá el diálogo y el debate entre los alumnos, en el que podrán hacer preguntas a los demás grupos.
Sesión 4 (45 minutos):
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan experimentar un aspecto de la vida cotidiana durante la Revolución Mexicana, por ejemplo, cocinar un platillo típico de la época o realizar un juego tradicional.
- Foment