Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Rosa guadalupe Santana
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo (PDA): Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: A los niños se les dificulta identificar su identidad personal, así como distinguir sus emociones y expresar cómo se sienten.


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: ¿Quién soy yo?


Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de la identidad personal y reconocer algunos rasgos propios.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Se les pregunta a los niños si saben quiénes son y qué los hace únicos. Se les explica la importancia de conocerse a sí mismos.

  2. Dinámica "El espejo mágico": Cada niño se mira en un espejo y comparte en voz alta una característica física que le gusta de sí mismo.

  3. Actividad en parejas: Los niños se turnan para entrevistarse y preguntarse mutuamente sobre sus gustos, habilidades y dificultades.

  4. Registro individual: Los niños dibujan y escriben en una hoja cómo son físicamente y qué les gusta de sí mismos.


Sesión 2:
Título: Mi territorio y mi cultura


Objetivo: Reconocer la importancia de su territorio y origen étnico-cultural en la construcción de su identidad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Se les muestra a los niños imágenes y objetos representativos de su territorio y cultura. Se les explica la importancia de con