Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
noemi pelayo- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 2º:
Tema: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Objetivo (PDA): Intercambia con sus pares, experiencias y vivencias al participar en eventos, celebraciones y conmemoraciones de su comunidad, y las representa con recursos artísticos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática a atender: Que los niños se apropien de su cultura a través de las festividades que nos identifican como mexicanos, como lo es la independencia.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Actividad de inicio:
- Presentar a los niños imágenes de la bandera de México y preguntar si saben qué representa y por qué es importante.
- Fomentar una breve conversación sobre la independencia de México y su significado.
Desarrollo:
- Leer junto a los niños un cuento sobre la independencia de México y destacar personajes importantes y hechos históricos.
- Realizar una actividad de expresión artística en la que los niños dibujen o pinten su propia versión de la bandera mexicana.
Actividad de cierre:
- Pedir a cada niño que comparta su dibujo y explique qué representa para ellos la bandera de México.
- Resaltar la importancia de conocer y valorar los símbolos patrios.
Sesión 2 (45 minutos):
Actividad de inicio:
- Mostrar a los niños imágenes de diferentes festividades mexicanas (Día de los Muertos, 16 de septiembre, etc.) y hacer preguntas sobre ellas.
Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre las festividades mexicanas y sus significados.
- Leer un cuento o mostrar