Acciones individuales para la conservación y mejora de la salud
DAVID CASTELLANOS- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Acciones individuales para la conservación y mejora de la salud
Tema: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
Objetivo PDA: Reflexionar acerca de situaciones y comportamientos que ponen en riesgo la salud, para promover acciones orientadas a los cuidados personales.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Atención al problema: En la localidad hay presencia de dengue y esto repercute en las inasistencias por enfermedades de los alumnos y las alumnas.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo específico: Identificar situaciones y comportamientos que ponen en riesgo la salud.
- Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema y su importancia.
- Planteamiento del problema de la presencia de dengue en la localidad y su impacto en las inasistencias por enfermedades.
- Desarrollo (30 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones y comportamientos que pueden afectar la salud.
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una situación o comportamiento específico para investigar. Por ejemplo, hábitos de higiene, alimentación saludable, ejercicio físico, entre otros.
- Cada grupo debe investigar sobre su tema y preparar una breve presentación para compartir con el resto de la clase.
- Cierre (5 minutos)
- Presentación de las investigaciones por parte de cada grupo.
- Reflexión grupal sobre las situaciones y comportamientos identificados y su impacto en la salud.
- Asignación de tareas para la próxima sesión.
Sesión 2:
Objetivo específico: Promover acciones orientadas a los cuidados personales.
- Inicio (10 minutos)
- Repaso