Situaciones de violencia, injusticia o discriminación, que afectan a integrantes de nuestras familias, la escuela o la comunidad.

Wendy Rojas
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de violencia, injusticia o discriminación, que afectan a integrantes de nuestras familias, la escuela o la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones y estabelce compromisos para favorecer el respeto a los derechos de todas las personas y los comparte con su familia y la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la clase: "Respeto y derechos para todos"


Nivel educativo: Primaria 2º


Duración de la clase: 1 sesión de 45 minutos


Enfoque: Igualdad de género y Vida saludable


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo de la clase: Propone acciones y establece compromisos para favorecer el respeto a los derechos de todas las personas y los comparte con su familia y la comunidad.


Introducción (10 minutos):



  1. Presentar el tema de la clase: "Situaciones de violencia, injusticia o discriminación, que afectan a integrantes de nuestras familias, la escuela o la comunidad".

  2. Realizar una breve lluvia de ideas sobre ejemplos de situaciones en las que se haya presenciado o experimentado violencia, injusticia o discriminación.

  3. Mostrar empatía y resaltar la importancia de respetar los derechos de todas las personas.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles el problema: "¿Cómo se sienten los demás cuando los tratan bien o mal?".

  2. Explicar que deberán investigar y reflexionar sobre cómo afecta el trato hacia los demás en sus emociones y bienestar.

  3. Proporcionar materiales y recursos (libros, videos, internet) para que los grupos investiguen y recopilen información sobre el tema.

  4. Facilitar la discusión y reflexión en cada grupo a medida que investigan.

  5. Fomentar la participación activa y respetuosa de todos los alumnos en los grupos.


Cierre (10 minutos):



  1. Pedir a cada grupo que comparta brevemente su reflexión sobre cómo se sienten los demás cuando los tratan bien o mal.

  2. Destacar la importancia de tratar a los demás con respeto y empatía.

  3. Invitar a los alumnos a proponer acci