Escritura colectiva a través del dictado

ADRIANA SALDAÑA
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica, descripción de personajes y lugares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Escritura colectiva a través del dictado


Tema: Escritura colectiva por medio del dictado
Objetivo PDA (Producto de Aprendizaje Deseado): Elabora colectivamente cuentos, versos rimados y otros textos con secuencia lógica, descripción de personajes y lugares.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Sesión 1: Introducción al tema y organización del proyecto



  • Presentación del tema a través de una historia o anécdota que motive a los alumnos a escribir juntos.

  • Explicar el concepto de escritura colectiva y su importancia en el desarrollo de textos.

  • Organizar el proyecto en grupos de trabajo, asignando roles y responsabilidades a cada alumno.


Sesión 2: Generación de ideas y planificación del texto



  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles temas para el texto colectivo.

  • Elegir un tema entre todos los alumnos y justificar la elección.

  • Planificar el texto, estableciendo una secuencia lógica y describiendo los personajes y lugares que se incluirán.


Sesión 3: Dictado del texto colectivo



  • Comenzar el proceso de dictado, en el cual un alumno leerá en voz alta mientras los demás escriben en sus cuadernos.

  • Promover la participación de todos los alumnos en el dictado, ayudándoles a respetar la secuencia lógica y a describir adecuadamente los personajes y lugares.


Sesión 4: Revisión y corrección del texto



  • Leer en voz alta el texto escrito por los alumnos y discutir posibles mejoras.

  • Identificar errores ortográficos, gramaticales y de coherencia en el texto.

  • Realizar correcciones en conjunto, explicando las reglas ortográficas y gramaticales correspondientes.


Sesión 5: Prese