El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de la paz
ESMERALDA TENORIO
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de la paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos en México y el mundo y gestiona estrategias de participación y transformación social hacia una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Asignatura: Formación cívica y ética
Grado: Tercero de secundaria
Tema: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de la paz
Objetivo (PDA): Valora la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos en México y el mundo y gestiona estrategias de participación y transformación social hacia una cultura de paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema a resolver: Conflucto - ¿Cómo podemos fomentar la resolución pacífica de conflictos en nuestra comunidad escolar?
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de participación y colaboración en la resolución de conflictos.
- Ensayo reflexivo sobre la importancia de la cultura de paz en la convivencia humana.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: El conflicto en la convivencia humana y su importancia para una cultura de paz.
- Actividad motivadora: Presentación de casos reales de conflictos y sus consecuencias.
- Planteamiento del problema: Conflucto en nuestra comunidad escolar.
Desarrollo:
- Formación de grupos de trabajo.
- Investigación en línea sobre casos de conflictos resueltos pacíficamente.
- Análisis de los resultados de la investigación.
- Reflexión grupal sobre la importancia de la resolución pacífica de conflictos.
Cierre:
- Planteamiento de posibles estrategias de resolución pacífica de conflictos en nuestra comunidad escolar.
- Acuerdo grupal sobre las estrategias a implementar.
- Tarea: Investigar ejemplos de transformaciones sociales hacia una cultura de paz en México y el mundo.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y revisión de las investigaciones realizadas.
- Actividad de llu