Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.

Miguel Ángel Romero
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

I. Objetivo de la planeación:
Elaborar representaciones cartográficas de la entidad y el territorio nacional, considerando los puntos cardinales.


II. Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


III. Problema a resolver: Identificación de la localidad en el mapa del estado.


IV. Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del problema y motivación: Mostrar a los alumnos un mapa del estado y preguntarles si saben ubicar su localidad en él. Generar un debate sobre la importancia de conocer la ubicación geográfica.

  • Actividades:

    1. Lectura y análisis de textos informativos sobre la localidad y el estado.

    2. Identificación de información relevante (nombre de la localidad, puntos de referencia, límites territoriales, etc.) para crear una representación cartográfica en grupo.

    3. Elaboración de la representación cartográfica en grupo utilizando distintos materiales (papel, colores, lápices, etc.).




Sesión 2:



  • Actividades:

    1. Introducción a los puntos cardinales y su importancia en la representación cartográfica.

    2. Realización de juegos y dinámicas para practicar la ubicación y orientación a través de los puntos cardinales.

    3. Utilización de brújulas (puede ser virtual) para ubicar la localidad en el mapa del estado.




Sesión 3:



  • Actividades:

    1. Análisis de mapas de la entidad y el territorio nacional.

    2. Comparación de las representaciones cartográficas elaboradas en la sesión 1 con los mapas reales.

    3. Identificación de los puntos cardinales en los mapas y su relación con la ubicación de la localidad.




Sesión 4:



  • Actividades:

    1. Realización de una actividad práctica en la que los estudiantes creen su propio mapa de la localidad utilizando la inform