Los seres vivos y su relación con el entorno

Samary Becerra
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte sus descubrimientos, ideas y opiniones, sobre los seres vivos, y escucha las de sus pares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Los seres vivos y su relación con el entorno


Sesión 1: Introducción a los seres vivos y su importancia en el entorno (Ciencias Naturales)
Objetivo: Los alumnos identificarán y comprenderán la importancia de los seres vivos en su entorno.



  • Inicio (15 minutos):



    • Presentación del tema a través de una breve explicación y una imagen de diferentes seres vivos.

    • Realización de preguntas sencillas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre los seres vivos.



  • Desarrollo (20 minutos):



    • Observación de diferentes seres vivos (plantas, animales pequeños, insectos) en el aula o en el entorno cercano.

    • Realización de preguntas guía para fomentar la observación y la curiosidad de los niños sobre los seres vivos.



  • Cierre (10 minutos):



    • Realización de un dibujo o collage que represente algún ser vivo observado durante la actividad.

    • Compartir los dibujos y explicar por qué eligieron ese ser vivo en particular.




Sesión 2: Características de los seres vivos y los elementos naturales que los rodean (Ciencias Naturales y Geografía)
Objetivo: Los alumnos identificarán y describirán las características de los seres vivos y su relación con los elementos naturales.



  • Inicio (10 minutos):



    • Recordar la sesión anterior mediante la exposición de los dibujos realizados por los alumnos.

    • Realización de preguntas que fomenten la reflexión sobre las características de los seres vivos observados.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de diferentes elementos naturales (agua, tierra, aire, sol) como factores indispensables para la vida.

    • Actividad práctica: observación y manipulación de los elementos naturales en el ento