Descripción de personas, lugares, hechos y procesos utilizando conectores temporales y secuenciales.

Alondra Josselin Suárez
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza algunos conectores secuenciales, como en primer lugar, posteriormente, finalmente; y temporales, como al mismo tiempo, simultáneamente, más tarde, antes, cuando describe un proceso, a fin de dar claridad al texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos utilizando conectores temporales y secuenciales.


Objetivo (PDA): Utilizar algunos conectores secuenciales y temporales al describir personas, lugares, hechos y procesos, con el fin de dar claridad al texto.


Sesión 1 (45 minutos):


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y revisión de la clase anterior.

  • Presentación del objetivo de la sesión.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de utilizar conectores temporales y secuenciales en la descripción de personas, lugares, hechos y procesos.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar el concepto de conectores secuenciales y temporales, proporcionando ejemplos claros y sencillos.

  • Realizar una lectura en voz alta de un texto que contenga conectores secuenciales y temporales.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen y subrayen los conectores encontrados en el texto.

  • Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y entregarles tarjetas con oraciones desordenadas que contengan conectores secuenciales y temporales. Los alumnos deberán ordenar las oraciones de manera lógica y coherente.

  • Realizar una puesta en común y corregir en grupo las oraciones.


Cierre (5 minutos):



  • Comentar la importancia de utilizar conectores secuenciales y temporales en la descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

  • Asignar una tarea para el siguiente día: los alumnos deberán escribir un breve párrafo sobre un proceso que hayan presenciado utilizando conectores secuenciales y temporales.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación directa durante la actividad de ordenar las oraciones desordenadas. Se evaluará la capacidad de los alumnos para identificar y