Prevención de situaciones de riesgo en la comunidad

Marcia Dayline Solis
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo en la comunidad


Tema: Prevención de situaciones de riesgo


Grado: Secundaria 3º


Objetivo: Reflexionar sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase: Inicio, Desarrollo y Cierre


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y presentación del tema "Prevención de situaciones de riesgo en la comunidad".

  • Realizar una actividad de lluvia de ideas donde los alumnos mencionen situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente que puedan observar en su comunidad.
    Desarrollo:

  • Presentar a los alumnos la metodología de Aprendizaje servicio y explicarles cómo se llevará a cabo en esta clase.

  • Realizar una investigación en grupos sobre las situaciones de riesgo identificadas por los alumnos en la comunidad.
    Cierre:

  • Pedir a los grupos que compartan sus hallazgos y discutir cómo estas situaciones de riesgo afectan a su autocuidado y al bienestar colectivo.

  • Reflexionar en conjunto sobre la importancia de prevenir estas situaciones de riesgo y cómo se pueden evitar.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre situaciones de riesgo en la comunidad.

  • Plantear el problema: "Reconocer y evitar riesgos a la salud".
    Desarrollo:

  • Realizar una actividad de debate en grupos sobre las consecuencias de no prevenir los riesgos a la salud