Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
JOSE RAMIRO SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y analiza la cantidad de agua que se consume en diversas actividades en la casa, compara su consumo diario e identifica en qué actividades se utiliza una mayor o menor cantidad de agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica - Costos y beneficios del consumo de agua
Objetivo: Indaga y analiza la cantidad de agua que se consume en diversas actividades en la casa, compara su consumo diario e identifica en qué actividades se utiliza una mayor o menor cantidad de agua.
PDA: Indaga y analiza la cantidad de agua que se consume en diversas actividades en la casa, compara su consumo diario e identifica en qué actividades se utiliza una mayor o menor cantidad de agua.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Matemáticas (divisiones y multiplicaciones)
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
- Actividad introductoria: Iniciar la sesión preguntando a los alumnos qué actividades realizan en sus hogares que requieren el uso de agua.
- Exposición del tema: Presentar el concepto de costos y beneficios del consumo de agua. Explicar que el consumo excesivo puede tener impactos negativos en el medio ambiente y en la economía familiar.
- Actividad principal: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles una lista de actividades diarias en el hogar. Cada grupo deberá discutir y clasificar las actividades en función de la cantidad de agua que se utiliza en cada una.
- Reflexión en grupo: Invitar a los alumnos a compartir sus clasificaciones y explicar sus decisiones. Fomentar la discusión y la argumentación.
Sesión 2:
- Actividad de reforzamiento: Realizar ejercicios de divisiones y multiplicaciones relacionados con el consumo de agua en diferentes actividades. Ejemplo: Si una persona se baña durante 10 minutos al día, ¿cuántos minutos de agua utiliza en una semana?
- Actividad principal: Pedir a los alumnos que realicen una investigación en sus hoga