Medición y cálculo en diferentes contextos.

jose antonio ruiz
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Introduce la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Medición y cálculo en diferentes contextos" en el área de Matemáticas para alumnos de Secundaria 1º utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos el objetivo de la clase: "Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une".

  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan su conocimiento previo sobre el concepto de distancia y cómo se puede medir.

  • Mostrar diferentes situaciones cotidianas en las que se utilizan medidas de distancias, como calcular el trayecto de casa a la escuela.


Desarrollo:



  • Organizar a los alumnos en pequeños grupos.

  • Proporcionar a cada grupo una hoja con un mapa de su localidad y un par de puntos específicos.

  • Pedir a los alumnos que midan la distancia entre los dos puntos utilizando una regla o una cinta métrica.

  • Observar cómo los alumnos resuelven el problema, fomentando el trabajo en equipo y la comunicación entre ellos.

  • Animar a los alumnos a que formulen preguntas y planteen hipótesis sobre el proceso de medición y cómo se puede calcular la distancia entre dos puntos.


Cierre:



  • Reunir a los grupos y pedirles que compartan sus resultados y conclusiones.

  • Guiar una discusión en la que los alumnos reflexionen sobre las diferentes estrategias utilizadas y las posibles variaciones en los resultados obtenidos.

  • Destacar la importancia de medir con precisión y usar unidades de medida adecuadas.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar diferentes métodos de medición de distancias y sus aplicaciones en la vida cotidiana.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repasar brevemente los conceptos discutid