Alimentación saludable y nutrición

Mildreth Mimbela
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Alimentación saludable y nutrición


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Indagar y describir los nutrientes que proporcionan los alimentos que consume e identificar los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos y revisión de los conocimientos previos sobre la importancia de la alimentación saludable.

  • Presentación del objetivo de la clase: Indagar sobre los nutrientes que proporcionan los alimentos y su importancia para la salud.


Desarrollo (35 minutos):



  1. Presentación del Plato del Bien Comer (10 minutos):



  • Explicar a los alumnos los diferentes grupos de alimentos que se encuentran en el Plato del Bien Comer y su importancia para una alimentación equilibrada.

  • Mostrar imágenes de diferentes alimentos incluidos en cada grupo y pedir a los alumnos que los identifiquen.



  1. Trabajo en parejas: Investigación sobre los nutrientes y beneficios de los alimentos (20 minutos):



  • Asignar a cada pareja un grupo de alimentos del Plato del Bien Comer.

  • Los alumnos deberán investigar y tomar notas sobre los nutrientes que proporciona cada grupo de alimentos y los beneficios que aporta a la salud.

  • Proporcionar material de apoyo como libros, internet, etc.

  • Los alumnos deberán utilizar habilidades de búsqueda de información y pensamiento crítico para completar la actividad.


Cierre (5 minutos):



  • Puesta en común de las investigaciones realizadas por las parejas.

  • Resumen de los principales nutrientes y beneficios identificados.

  • Rec