Introducción al trabajo con textos informativos

Mildreth Mimbela
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea elementos de los textos que organizan el contenido: títulos, subtítulos, viñetas, tipografía, palabras clave, para localizar información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al trabajo con textos informativos
Objetivo: Los alumnos emplearán elementos de los textos que organizan el contenido (títulos, subtítulos, viñetas, tipografía, palabras clave) para localizar información.


Actividades:



  1. Presentación del tema y objetivo de la clase.

  2. Conversación con los alumnos sobre la importancia de saber buscar y manejar la información de manera reflexiva.

  3. Presentación de diferentes tipos de textos informativos (libros, revistas, periódicos, folletos, etc.) y ejemplos de cómo se organizan con títulos, subtítulos, viñetas, tipografía, palabras clave, etc.

  4. Lectura conjunta de un texto informativo y resaltado de los elementos que organizan el contenido.

  5. Realización de ejercicios prácticos donde los alumnos deben identificar y marcar los elementos de organización en diferentes textos.

  6. Reflexión final sobre lo aprendido y cierre de la sesión.


Sesión 2:
Tema: Búsqueda de información en textos informativos
Objetivo: Los alumnos aplicarán los elementos de organización de los textos para localizar información.


Actividades:



  1. Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  2. Presentación de diferentes fuentes de información (bibliotecas, internet, entrevistas, etc.) y ejemplos de cómo buscar información en ellas.

  3. Realización de ejercicios prácticos donde los alumnos deben buscar información específica en diferentes textos informativos.

  4. Trabajo en grupos para investigar sobre un tema asignado y buscar información en diferentes fuentes.

  5. Puesta en común de los resultados de la investigación y reflexión sobre la importancia de buscar información de manera reflexiva y crítica.

  6. Reflexión final sobre lo apre