Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable

Carlos Benitez
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable, así como actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética en Secundaria 1º


Tema: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable


Objetivo (PDA): Reflexionar éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable, así como actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de reflexión ética sobre las acciones realizadas para promover el desarrollo sustentable.

  2. Rúbrica de participación en la discusión y propuesta de soluciones para el problema planteado.


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de desarrollo sustentable y su importancia para el cuidado del medio ambiente.

  • Presentar el problema: "La necesidad de promover la sustentabilidad para cuidar el medio ambiente" y motivar a los alumnos a reflexionar sobre posibles soluciones.


Desarrollo:



  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre acciones cotidianas que promuevan el desarrollo sustentable.

  • Cada grupo deberá elaborar una lista de acciones y las consecuencias positivas que traen consigo.


Cierre:



  • Los grupos presentarán sus propuestas y se realizará una discusión en clase sobre las acciones más relevantes y su impacto en el medio ambiente.

  • Reflexionar sobre la importancia de promover actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos en la búsqueda del desarrollo sustentable.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una actividad de análisis de casos reales donde se mu