Narración de historias y tradiciones culturales en preescolar

Thiago Méndez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe lugares o personajes de las historias o textos literarios que conoce y los relaciona con personas, paisajes y otros elementos de su comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Narración de historias y tradiciones culturales en preescolar


Objetivo: Desarrollar en los alumnos la habilidad de describir lugares o personajes de las historias o textos literarios que conocen y relacionarlos con personas, paisajes y otros elementos de su comunidad. Además, acercar a los alumnos a las tradiciones culturales y celebraciones de su comunidad.


Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y las tradiciones culturales (45 minutos)



  • Presentación del proyecto: Explicar a los niños que trabajarán en un proyecto comunitario donde aprenderán sobre las tradiciones culturales y celebraciones de su comunidad. Motivar su interés y curiosidad por descubrir las costumbres y celebraciones de su entorno.

  • Lluvia de ideas: Realizar una lluvia de ideas sobre las celebraciones y tradiciones que los niños conocen o han experimentado. Anotar las respuestas en el pizarrón.

  • Lectura de cuentos: Leer un cuento relacionado con alguna tradición cultural de su comunidad. Durante la lectura, resaltar los elementos descripctivos de los personajes y lugares.

  • Actividad práctica: Pedir a los niños que describan un personaje o lugar del cuento leído y lo dibujen en su cuaderno. Luego, compartir sus dibujos y descripciones con el resto del grupo.


Sesión 2: Explorando las tradiciones culturales (45 minutos)



  • Investigación en grupo: Formar grupos pequeños y asignar a cada grupo una celebración o tradición cultural de su comunidad. Pedir a los niños que investiguen sobre dicha celebración y recopilen información sobre los personajes y lugares relacionados.

  • Elaboración de un mural: Cada grupo deberá dibujar y pegar en un mural los personajes y lugares que en