Introducción al tema y descripción de recursos literarios

Marvin C.
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

SESIÓN 1: Introducción al tema y descripción de recursos literarios



  • Presentar el tema a los alumnos: "Hoy vamos a comenzar a explorar los recursos literarios en lengua española que nos permiten expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas relacionados con nuestras familias, escuela y comunidad".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de utilizar recursos literarios en la escritura y cómo pueden enriquecer nuestros textos.

  • Explicar los diferentes recursos literarios que estudiaremos: metáfora, hipérbole, comparación, personificación y onomatopeya.

  • Mostrar ejemplos de cada recurso literario y pedir a los alumnos que identifiquen cuál es en cada uno.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos escriban una breve descripción de su familia utilizando al menos dos recursos literarios.

  • Reflexionar en grupo sobre el uso de los recursos literarios y su impacto en la escritura.

  • Dejar tarea: seleccionar un recurso literario y crear una lista de palabras relacionadas con la familia, la escuela o la comunidad que puedan utilizar en la próxima sesión.


SESIÓN 2: Creación de poemas utilizando recursos literarios



  • Recordar a los alumnos los recursos literarios vistos en la sesión anterior y repasar su definición y ejemplos.

  • Pedir a los alumnos que compartan las listas de palabras que crearon en casa y seleccionar una palabra de cada lista que utilizarán en sus poemas.

  • Explicar la estructura del poema libre y sus características.

  • Guiar a los alumnos en la creación de un poema utilizando los recursos literarios estudiados y las palabras seleccionadas.

  • Fomentar la creatividad y la originalidad en la escritura de los poemas.

  • Realizar una