Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria

María Isabel Piña
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo general: Promover la comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria, en alumnos de Preescolar 1º.


Objetivo específico: Emplear palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprenden en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática a atender: Niños de nuevo ingreso y egocéntricos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Preguntar a los alumnos cómo se sienten al llegar a la escuela y si tienen alguna necesidad o deseo en ese momento.

  • Lectura de un cuento sobre la importancia de expresar nuestras emociones y necesidades.

  • Actividad práctica: En pequeños grupos, los alumnos deberán representar una situación en la que expresen una necesidad o emoción a través de gestos y movimientos corporales. Posteriormente, deberán explicar qué mensaje querían transmitir.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Realizar una breve reflexión sobre la importancia de expresar nuestras necesidades y emociones.

  • Actividad práctica: Los alumnos formarán parejas y realizarán un juego de roles en el que deberán expresar una necesidad o emoción a través de palabras y gestos. Posteriormente, cambiarán de roles para practicar la expresión desde diferentes perspectivas.


Sesión 3:



  • Introducción al tema de la comunicación comunitaria: Explicar a los alumnos que cada comunidad tiene su propio lenguaje y formas de comunicarse.

  • Actividad práctica: Invitar a los alumnos a traer obj