Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse - Fortalezas y debilidades
Gabi Martinez
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría:
Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse - Fortalezas y debilidades
Objetivo (PDA): Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Igualdad de género
Sesión 1:
Inicio:
- Bienvenida a los alumnos y presentación del tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
- Realización de una actividad de rompehielos para que los alumnos se conozcan mejor y compartan aspectos de su personalidad, gustos y experiencias.
- Breve introducción sobre el concepto de autoconocimiento y su importancia para el desarrollo personal.
Desarrollo:
- Explicación de las diferencias entre fortalezas y debilidades y cómo influyen en nuestra forma de ser, pensar, actuar y relacionarse.
- Realización de una dinámica grupal en la que los alumnos identifiquen y compartan al menos una fortaleza y una debilidad personal.
- Reflexión sobre cómo estas fortalezas y debilidades pueden influir en nuestras relaciones con los demás.
Cierre:
- Puesta en común de las fortalezas y debilidades identificadas por los alumnos.
- Reflexión final sobre la importancia de conocer nuestras fortalezas y debilidades para mejorar nuestras relaciones con los demás.
- Tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán realizar una lista de al menos tres fortalezas y tres debilidades personales.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y revisión de las tareas realizadas por los alumnos.
- Breve recordatorio sobre el concepto de autocono