Conociendo nuestras familias y comunidades
guiselle alejandra rocha
Ubicación curricular
Contenido Sentido de pertenencia a la familia y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Responde sobre ¿quiénes somos?, ¿de dónde somos? y ¿qué tenemos en común?
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo nuestras familias y comunidades
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Identificar la importancia del sentido de pertenencia a la familia y la comunidad.
- Reconocer las diferentes características y roles de las personas en la familia y la comunidad.
- Reflexionar sobre las emociones experimentadas en el ámbito familiar y comunitario.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la clase.
- Pregunta disparadora: ¿Alguna vez has pensado sobre quiénes somos, de dónde somos y qué tenemos en común con las personas que nos rodean en nuestra familia y comunidad?
- Desarrollo (30 minutos):
- Dictado de una lluvia de ideas sobre las características de la familia y la comunidad en el pizarrón.
- Presentación de imágenes y descripción de diferentes tipos de familias y comunidades.
- Realización de un mapa conceptual en grupos sobre la importancia de la familia y la comunidad en nuestras vidas.
- Técnica del "Árbol de emociones": cada alumno dibuja un árbol y escribe las emociones que siente al interactuar con su familia y comunidad.
- Cierre (5 minutos):
- Puesta en común de los mapas conceptuales y árboles de emociones.
- Reflexión final: ¿Por qué es importante sentirnos parte de una familia y una comunidad? ¿Cómo nos hacen sentir nuestras familias y comunidades?
Sesión 2: Descubriendo nuestras raíces
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Identificar las raíces y orígenes propios y de los demás.
- Reconocer la diversidad cultural y étnica en nuestra familia y comunidad.
- Reflexionar sobre las emociones asociadas al conocimiento de nuestras raíces.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior y de los conceptos de fa