Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Karla Villa
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se interesa por lo que otras personas expresan, sienten y saben, e intercambia sus puntos de vista
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre del proyecto: "Comunicando nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes"
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Objetivo:
- Se interesa por lo que otras personas expresan, sienten y saben, e intercambia sus puntos de vista.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y creamos un ambiente cálido y acogedor.
- Realizamos una dinámica de presentación donde cada alumno se presenta y comparte algo que le gusta hacer.
- Realizamos una lluvia de ideas sobre la importancia de comunicar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.
- Desarrollo (25 minutos):
- Presentamos a los alumnos diferentes imágenes o ilustraciones que representen diferentes emociones y situaciones.
- Realizamos preguntas abiertas a los alumnos para que expresen cómo se sienten al ver esas imágenes y si alguna vez han experimentado esas emociones.
- Fomentamos la participación activa y respetuosa de todos los alumnos, promoviendo el intercambio de ideas y puntos de vista.
- Realizamos actividades lúdicas que fomenten la comunicación oral, como juegos de roles, dramatizaciones o juegos de preguntas y respuestas.
- Cierre (10 minutos):
- Reflexionamos en grupo sobre la importancia de comunicar nuestras necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes.
- Realizamos una actividad creativa donde los alumnos dibujen o escriban una situación en la que hayan comunicado algo importante.
- Realizamos una ronda final de preguntas y respuestas donde los alumnos puedan expresar lo que han aprendido y lo que les ha gustado de la clase.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participante:
- Registrar las interacciones de los alumnos durante la clase