Higiene para una vida saludable
Valente Eslava
Ubicación curricular
Contenido Higiene para una vida saludable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de distintas hábitos y costumbres de higiene que se realizan en la vida cotidiana en su comunidad, para mejorar prácticas de higiene con sus compañeras y compañeros de clase.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Higiene para una vida saludable
Objetivo: Reflexionar acerca de distintos hábitos y costumbres de higiene que se realizan en la vida cotidiana en la comunidad, para mejorar prácticas de higiene con los compañeros de clase.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema de la higiene y su importancia en la vida cotidiana.
- Presentación de ejemplos de buenos hábitos de higiene.
- Discusión en grupos pequeños sobre los hábitos de higiene que realizan en su comunidad.
- Reflexión sobre cómo pueden mejorar las prácticas de higiene en el aula y en su comunidad.
Sesión 2 (45 minutos):
- Presentación de imágenes o videos que muestren malos hábitos de higiene.
- Discusión grupal sobre los riesgos para la salud asociados con los malos hábitos de higiene.
- Elaboración de una lista de los malos hábitos de higiene más comunes en el aula.
- Trabajo en grupos para proponer soluciones y alternativas a los malos hábitos de higiene identificados.
Sesión 3 (45 minutos):
- Realización de actividades prácticas para fomentar buenos hábitos de higiene, como lavado de manos, cepillado de dientes y cuidado del cabello.
- Juego de roles para simular situaciones en las que se deben aplicar los hábitos de higiene aprendidos.
- Análisis en grupo de la importancia de practicar buenos hábitos de higiene.
Sesión 4 (45 minutos):
- Invitación a los estudiantes a realizar una investigación sobre los hábitos de higiene en su comunidad.
- Elaboración de afiches o folletos informativos sobre la importancia de la higiene para una vida saludable.
- Presentación de los trabajos realizados y discusión en grupo sobre las conclusion