Construcción del proyecto de vida
Gabriela RH
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios en sus necesidades, intereses y logros, para ajustar metas y diseñar estrategias que permitan cumplirlas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la sesión: Construyendo mi proyecto de vida
Objetivo de aprendizaje: Reconocer cambios en sus necesidades, intereses y logros, para ajustar metas y diseñar estrategias que permitan cumplirlas.
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema de la clase: Construcción del proyecto de vida.
- Explicación de los conceptos clave: proyecto de vida, metas, necesidades, intereses, logros.
- Planteamiento del problema: toma de decisiones en la construcción del proyecto de vida.
Desarrollo (30 minutos):
Actividad 1: "Identificando mis necesidades, intereses y logros" (15 minutos)
- Los alumnos formarán parejas y se entregarán una hoja con preguntas relacionadas con sus necesidades, intereses y logros.
- Cada pareja discutirá y responderá las preguntas, reflexionando sobre sus propias experiencias y logros.
- Al finalizar, compartirán en plenaria algunos aspectos relevantes que hayan identificado.
Actividad 2: "Diseñando estrategias para cumplir mis metas" (15 minutos)
- Los alumnos se organizarán en grupos pequeños y se les entregará una hoja con diferentes metas relacionadas con la construcción de su proyecto de vida.
- Cada grupo discutirá y seleccionará una meta para trabajar.
- A partir de la meta seleccionada, deberán diseñar una estrategia que les permita alcanzarla.
- Al finalizar, presentarán sus estrategias ante el resto de la clase.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión final sobre la importancia de reconocer cambios en nuestras necesidades, intereses y logros para ajustar nuestras metas