Escritura colectiva por medio del dictado.
Anna Quintana
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica otros signos que acompañan a las letras en la escritura (interrogación, exclamación, puntos, comas, vírgula, etcétera).
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Nombre del Proyecto: ¡Descubriendo los signos de puntuación!
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo general:
- Identificar y reconocer los diferentes signos de puntuación que acompañan a las letras en la escritura.
Objetivos específicos:
- Identificar el signo de interrogación y su función en la escritura.
- Reconocer el signo de exclamación y su importancia en la comunicación escrita.
- Comprender la función de los puntos y las comas en la escritura.
- Familiarizarse con el uso de la vírgula en la escritura.
Metodología: Proyecto comunitario
Materiales:
- Pizarra o papelógrafo
- Marcadores o tizas
- Cuadernos y lápices para los alumnos
- Textos o fragmentos de textos que contengan diferentes signos de puntuación
- Recursos audiovisuales relacionados con los signos de puntuación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Iniciar la sesión preguntando a los alumnos si conocen algún signo de puntuación y si saben para qué se utilizan.
- Mostrar diferentes ejemplos de textos que contengan signos de interrogación, exclamación, puntos y comas.
- Explicar de forma clara y sencilla la función de cada uno de estos signos.
- Realizar ejercicios de identificación de los signos de interrogación y exclamación en diferentes textos.
- Realizar una actividad grupal en la que los alumnos deben crear una lista con los diferentes signos de puntuación que han identificado.
Sesión 2:
- Repasar los signos de interrogación y exclamación vistos en la sesión anterior.
- Introducir el uso de los puntos y las comas en la escritura.
- Mostrar ejemplos de textos que contengan estos signos de puntuación y explicar su función.
- Realizar ejercicios de identificación de puntos y co