Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Myrna Lozano
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de la importancia de las fuentes históricas para la interpretación de hechos y procesos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Tema transversal: Drogadicción
Objetivo (PDA): Reflexionar acerca de la importancia de las fuentes históricas para la interpretación de hechos y procesos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1: Introducción al tema y planteamiento del problema (45 minutos)
- Presentación del tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.
- Discusión sobre la importancia de conocer la historia de los pueblos antiguos y su influencia en la sociedad actual.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos utilizar las fuentes históricas para entender los hechos y procesos de los pueblos antiguos y su relación con la sociedad actual?
- Introducción al tema transversal: Drogadicción. Explicación de qué es la drogadicción, sus consecuencias y cómo afecta a la sociedad.
Sesión 2: Investigación y análisis de fuentes históricas (45 minutos)
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo.
- Entrega de fuentes históricas relacionadas con los pueblos antiguos.
- Investigación y análisis de las fuentes históricas en relación con el problema planteado.
- Discusión en grupos sobre las conclusiones obtenidas y su relación con la sociedad actual.
Sesión 3: Presentación de conclusiones (45 minutos)
- Preparación de una presentación en grupo sobre las conclusiones obtenidas de la investigación.
- Cada grupo expone sus conclusiones y argumentos ante el resto de la clase.
- Debate y discusión en clase sobre las conclusiones presentadas.
- Reflexión sobre la importancia de las fuentes históricas para la interpretación