Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.

Yalina concepcion cruz
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte con sus pares ideas acerca de cómo cuidar su integridad y la de las demás personas y con ayuda, las pone en práctica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, y concienciar a los alumnos sobre la importancia de cuidar su integridad y la de los demás.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión con una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan su nombre y una medida de prevención que conozcan (por ejemplo, "Me llamo María y sé que debemos cruzar la calle por el paso de cebra").

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes situaciones de riesgo y accidentes que puedan ocurrir en la escuela o en casa.

  3. Presentar a los alumnos un cuento o una historia sobre la importancia de cuidar su integridad y la de los demás (puede ser un cuento sobre un niño que aprende a cruzar la calle correctamente).

  4. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen medidas de prevención en imágenes o situaciones reales.

  5. Reflexionar en grupo sobre las medidas de prevención identificadas y su importancia.


Sesión 2:
Objetivo de la sesión: Promover la participación y colaboración entre los alumnos para generar ideas sobre cómo cuidar su integridad y la de los demás.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión recordando las medidas de prevención identificadas en la sesión anterior.

  2. Realizar una actividad de lluvia de ideas en la que los alumnos compartan diferentes ideas y estrategias para cuidar su integridad y la de los demás (por ejemplo, "No correr cerca de la piscina" o "No tocar los cables eléctricos").

  3. Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una situación de riesgo o accidente para que generen ideas de prevención (por ejemplo, "Evitar caídas en el parque").

  4. Cada grupo presenta sus ideas