Escritura de nombres en la lengua materna - Comparación de características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.

Sharon Estefany Pérez
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Escritura de nombres en la lengua materna - Comparación de características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.


Metodología: Proyecto comunitario


Objetivo: Comparar características de las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 - Introducción:



  • Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de conocer las características de las letras para la escritura de nombres.

  • Realizar una actividad de diagnóstico para identificar las dificultades y conocimientos previos de los alumnos en relación a las letras mencionadas.

  • Explicar las características principales de cada una de las letras y ejemplificar su uso en palabras y nombres propios.


Sesión 2 - Juegos y práctica:



  • Realizar juegos interactivos en el aula para practicar el reconocimiento y uso de las letras.

  • Distribuir tarjetas con nombres propios de compañeros, familiares o personajes famosos para que los alumnos los lean y escriban en el pizarrón.

  • Guiar una discusión breve sobre las dificultades encontradas durante la actividad y ofrecer consejos para superarlas.


Sesión 3 - Actividades creativas:



  • Proponer una actividad creativa en la que los alumnos diseñen sus propios nombres en letras decorativas.

  • Utilizar diferentes materiales como plastilina, papel de colores, purpurina, etc., para que los estudiantes experimenten con las texturas y colores en la escritura de sus nombres.

  • Fomentar la colaboración entre los estudiantes y la expresión de su identidad a través de la escritura de sus nombres.


Sesión 4 - Trabajo individual:



  • Asignar a cada alumno un nombre propio de un compañero o una palabra con la