Cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo
Dayra Martínez
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo, a partir de reconocer causas y consecuencias de su extinción hace más de 10 000 años y en la actualidad, en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo
Objetivo principal (PDA): Indagar y explicar cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo, a partir de reconocer causas y consecuencias de su extinción hace más de 10 000 años y en la actualidad, en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y Vida saludable
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Título: Introducción al tema de cambios en los seres vivos
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo
- Presentación del tema: Explicar brevemente cómo ha evolucionado la vida en la Tierra y la importancia de estudiar los cambios en los seres vivos
- Actividad principal: Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles una imagen de un ser vivo extinto hace más de 10 000 años. Pedirles que investiguen sobre esa especie y preparen una breve presentación para compartirla en la siguiente sesión.
Sesión 2:
- Título: Causas y consecuencias de la extinción de seres vivos
- Actividad inicial: Presentación de las investigaciones realizadas por los grupos en la sesión anterior
- Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas de la extinción de especies en el pasado y en la actualidad. Discutir en grupo las consecuencias de la extinción de seres vivos en el entorno natural. Elaborar un listado en el pizarrón.
- Actividad complementaria: Proponer a los alumnos investigar sobre una especie extinta famosa y su impacto en el entorno natural. Preparar una expo