"Narrando nuestras experiencias en la escuela y la comunidad"
Alma Delia Batres
Ubicación curricular
Contenido Narración de actividades y eventos relevantes que tengan lugar en la familia, la escuela o el resto de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Narra actividades y eventos que han tenido lugar en la escuela, empleando una organización temporal y causal.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Título: "Narrando nuestras experiencias en la escuela y la comunidad"
Nivel educativo: Primaria 2º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de aprendizaje (PDA): Narra actividades y eventos que han tenido lugar en la escuela, empleando una organización temporal y causal.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinaridad: Trabajar de manera conjunta con el área de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Educación Física.
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Problemática a atender: Les falta narrativa a mis alumnos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto y explicación del objetivo de aprendizaje.
- Actividad de reflexión inicial: " ¿Qué actividades o eventos importantes has vivido en la escuela? ¿Cuáles en la comunidad?"
- Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre las diferentes actividades y eventos mencionados.
- Selección de las experiencias más relevantes y su organización en una línea temporal en un papelógrafo.
- Cierre reflexivo y planteamiento de la tarea a realizar en casa: Recopilación de fotografías, dibujos o recortes relacionados con las actividades y eventos seleccionados.
Sesión 2:
- Revisión de las imágenes recolectadas por los alumnos en casa y su organización en un collage grupal.
- Introducción al concepto de causalidad: "¿Qué acciones o situaciones llevaron a que se realizaran estas actividades y eventos?"
- Realización de una lluvia de ideas sobre las causas que propiciaron las experiencias seleccionadas.
- Escritura en tarjetas individuales de las diferentes causas mencionadas.
- Organización de las tarjetas en una línea causal en el papelógrafo junto a las imágenes del collage.
- Reflexión grupa