Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.

Silvia Armengol
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identifica en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Describir las actividades que se realizan de manera cotidiana en su casa, escuela y comunidad, e identificar en cada caso, la relación que dicha actividad guarda con la naturaleza, para reconocer situaciones que la benefician o dañan y así valorar sus acciones.


Duración: 45 minutos


Inicio:



  1. Saludo y pasos de rutina diaria.

  2. Presentación del tema: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad.

  3. Generar una lluvia de ideas sobre las actividades que los alumnos realizan en su casa, escuela y comunidad.


Desarrollo:
4. Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.
5. Presentar a los alumnos un problema: "Reconocer las actividades de la mañana, tarde y noche que tienen impacto en la naturaleza".
6. Sugerir a los alumnos que investiguen en casa y en la escuela sobre estas actividades y la relación que tienen con la naturaleza.
7. Proporcionar material de apoyo: libros, internet, imágenes, etc.
8. Invitar a los alumnos a que realicen una lista de las actividades que encontraron y a identificar si benefician o dañan a la naturaleza.


Cierre:
9. Reflexionar en grupo sobre las respuestas encontradas.
10. Establecer compromisos personales para contribuir a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
11. Asignar tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Objetivo: Valorar las acciones que realizamos en nuestra vida cotidiana en relación con la naturaleza.


Duración: 45 minutos


Inicio:



  1. Recordatorio de los compromisos personales establecidos en la sesión anterior.

  2. Realizar una actividad de reflexión: "Si fueras un árbol, ¿qué actividades humanas te gustaría que se realizaran cerca de ti?"

  3. Compar