Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.

Lupita Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora e interpreta registros para organizar objetos y elementos del entorno mediante dibujos, tablas, símbolos o pictogramas; los explica a otras personas, en su lengua materna y con sus palabras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Preescolar 3°: Clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno que reflejan la diversidad de la comunidad o región.


Objetivo (PDA): Elaborar e interpretar registros para organizar objetos y elementos del entorno mediante dibujos, tablas, símbolos o pictogramas; explicarlos a otras personas en su lengua materna y con sus palabras.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Temas: Introducción al tema de clasificación y experimentación con objetos y elementos del entorno.
Actividades:



  1. Presentar imágenes de diferentes objetos y elementos del entorno y preguntar a los alumnos si los conocen y si saben cómo se llaman.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podrían clasificar los objetos y elementos presentados.

  3. Organizar una actividad de clasificación en grupos, donde los alumnos clasifiquen los objetos por colores, tamaños, formas, etc.

  4. Al finalizar, cada grupo deberá hacer un dibujo o un registro de su clasificación.


Sesión 2:
Temas: Clasificación por características.
Actividades:



  1. Revisar los dibujos o registros de la sesión anterior y explicar brevemente cada clasificación.

  2. Presentar una variedad de objetos y elementos del entorno y pedir a los alumnos que los clasifiquen por características (color, forma, tamaño, textura, etc.).

  3. Realizar una actividad de experimentación con los objetos y elementos clasificados, donde los alumnos puedan explorar sus características y discutir sobre ellas.

  4. Al finalizar, cada alumno deberá hacer un dibujo o un registro de su experimentación.


Sesión 3:
Temas: Pictogramas y símbolos.
Actividades: