Funciones y convivencia

Luis Daniel Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones y convivencia


Objetivo: Relacionar e interpretar la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Tema transversal: Convivencia, dificultades para socializar sanamente y respetarse.


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Funciones y su relación con las cantidades".

  • Realización de una dinámica de integración grupal para fomentar la convivencia y crear un ambiente de respeto.


Desarrollo:



  • En grupos, los alumnos investigarán y analizarán ejemplos de funciones, identificando las relaciones entre las cantidades y las representaciones tabulares, gráficas y algebraicas.

  • Realizarán ejercicios prácticos de identificación de funciones en diferentes contextos.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos en la actividad grupal.

  • Reflexión sobre la importancia de respetar y valorar las ideas de los demás durante el trabajo en equipo.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso del tema anterior.

  • Dinámica de grupo enfocada en la resolución de conflictos y la comunicación efectiva.


Desarrollo:



  • Presentación de diferentes ejemplos de representaciones gráficas y tabulares.

  • Los alumnos realizarán ejercicios de interpretación y comparación de datos para identificar la relación entre las cantidades.


Cierre:



  • Discusión en grupo sobre las conclusiones obtenidas de los ejercicios.

  • Reflexión sobre la importancia de escuchar y comprender diferentes puntos de vista en la convivencia diaria.


Sesión 3:


Inicio:



  • Repaso de las sesiones anteriores.

  • Dinámica de grupo enfocada