La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo

Ulises Manuel Morales
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Tema: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Objetivo: Analizar información acerca del estado de la biodiversidad local, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Interdisciplinaridad: Atender al problema del Lamarckismo, generación espontánea, fijismo, creacionismo, catastrofismo y teorías evolutivas.


Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica


Instrumentos de evaluación formativa: Diseño de 2 instrumentos de evaluación al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la biodiversidad y su importancia.

  • Contextualización del problema del Lamarckismo, generación espontánea, fijismo, creacionismo, catastrofismo y teorías evolutivas.


Desarrollo:



  • Exposición de información sobre la biodiversidad local y su estado actual a través de una presentación audiovisual.

  • Realización de una actividad de investigación en internet para recopilar información adicional sobre la biodiversidad local.


Cierre:



  • Puesta en común de la información recopilada y discusión sobre la importancia cultural, biológica, estética y ética de la biodiversidad.

  • Elaboración de una lista de posibles acciones para cuidar la biodiversidad local.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación del tema y del objetivo de la clase anterior.

  • Presentación de las acciones prop