Las vacunas: su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas.

gloria esmeralda camacho
Ubicación curricular
Contenido Las vacunas: su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las características generales de las bacterias y los virus, formula hipótesis en torno al por qué de la rápida propagación de las enfermedades infecciosas que causan, y las contrasta con evidencias reportadas en fuentes con sustento científico.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Objetivo general:



  • Describir las características generales de bacterias y virus.

  • Formular hipótesis sobre la rápida propagación de enfermedades infecciosas.

  • Contrastar las hipótesis con evidencias científicas.


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

  • Realizar una pregunta disparadora: ¿Qué saben sobre las enfermedades infecciosas y cómo se propagan?

  • Registrar las respuestas de los alumnos en un pizarrón o en una presentación.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar brevemente las diferencias entre bacterias y virus.

  • Presentar ejemplos de enfermedades causadas por bacterias y virus.

  • Realizar una actividad grupal donde los alumnos investiguen sobre una enfermedad infecciosa en particular y cómo se propaga.

  • Compartir los resultados de la investigación en una puesta en común.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar sobre las respuestas iniciales de los alumnos y cómo se relacionan con lo aprendido en la clase.

  • Plantear una actividad de investigación individual para la próxima sesión: buscar evidencias científicas sobre las enfermedades infecciosas y su propagación.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Recordar lo aprendido en la sesión anterior y repasar las características generales de bacterias y virus.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles hipótesis relacionadas con la rápida propagación de enfermedades infecciosas.

  • Registrar las hipótesis en el pizarrón o en una presentación.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicar el concepto de evidencia científica y cómo se contrastan las hipótesis con dichas evidencias.

  • Presentar diferentes fuentes científicas con evidencias sobre la propagación de enfermedades infecciosas.

  • Rea