La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Mary Ahumada
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Geografía para alumnos de 1º de secundaria: "La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo"
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Argumentar la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Interdisciplinariedad: Trabajo de elaboración de maquetas para mostrar la dinámica interna de la Tierra y su influencia en la conformación del espacio geográfico.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentación del tema y del problema a resolver: "¿Cómo podemos explicar la relación entre las placas tectónicas y las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo? ¿Cómo podemos fortalecer la cultura de la prevención a través de este conocimiento?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben los alumnos acerca de las placas tectónicas, los terremotos y los volcanes.
Fase de desarrollo:
- Explicación teórica sobre las placas tectónicas y sus movimientos utilizando un mapa interactivo.
- Visionado de vídeos cortos sobre los movimientos de las placas tectónicas y su relación con los terremotos y volcanes.
- Realizar una actividad práctica en grupos donde los alumnos construyan maquetas que representen la dinámica interna de la Tierra y su influencia en el relieve.
Fase de cierre:
- Puesta en común de las maquetas elaboradas por los grupos y explicación de cada una.
- Reflexión sobre la importancia de la prevención ante los fenómenos naturales relacionados con la actividad tectónica de la Tierra.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobr