Introducción a los derechos de niñas y niños

Yesenia Lazaro
Ubicación curricular
Contenido Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y el establecimiento de acuerdos que favorecen la convivencia pacífica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se familiariza con algunos de sus derechos, como vivir en una familia, derecho a la protección, a la salud, a jugar, a tener un nombre, una vivienda y acudir a la escuela, los cuales se manifiestan en situaciones cotidianas de su vida.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los derechos de niñas y niños


Objetivo: Familiarizar a los alumnos con algunos de sus derechos y su importancia en su vida cotidiana.


Actividades:



  1. Inicio (10 min): Realizar una pequeña dinámica de presentación en la que cada niño diga su nombre y algo que le gusta hacer.

  2. Desarrollo (25 min):
    a) Mostrar una lámina o ilustración que represente una situación cotidiana de un niño.
    b) Preguntar a los alumnos qué derechos creen que podrían estar involucrados en esa situación y por qué.
    c) Explorar en grupo las respuestas y resaltar los derechos que se mencionen.

  3. Cierre (10 min): Pedir a cada niño que dibuje una situación en la que se sientan felices y explicar qué derecho de niño se está manifestando en ella.


Sesión 2: Los derechos en la familia


Objetivo: Reconocer el derecho a vivir en una familia y comprender su importancia.


Actividades:



  1. Inicio (10 min): Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una familia y qué roles desempeñan en ella.

  2. Desarrollo (25 min):
    a) Mostrar imágenes de diferentes tipos de familias (monoparentales, extensas, adoptivas, etc.).
    b) Propiciar una conversación sobre la diversidad de familias y cómo cada una cumple con el derecho de los niños a vivir en una familia.
    c) Realizar una actividad en la que los niños dibujen su familia y expliquen a quiénes consideran como parte de ella.

  3. Cierre (10 min): En grupos pequeños, los niños compartirán sus dibujos y explicarán por qué consideran que tienen derecho a vivir en esa familia.


Sesión 3: Derecho a la protección y a la salud


Objetivo: Comprender la importancia de los derechos a la protección y a la salud en la vida de los niños.


Actividade