La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
DALIA GALVES
Ubicación curricular
Contenido La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
- Duración: 45 minutos
- Objetivo: Introducir el tema de la comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
- Actividades:
- Iniciar con una breve conversación sobre el concepto de comunidad y su importancia.
- Presentar imágenes de diferentes comunidades y pedir a los alumnos que describan las características que observan.
- Realizar una lluvia de ideas sobre cómo la comunidad se relaciona con la escuela.
- Leer en voz alta un texto corto sobre el significado de la comunidad y su relación con la escuela.
- Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿por qué es importante conocer la comunidad en la que vivimos? ¿qué beneficios puede traer para la escuela y sus integrantes?
- Cierre de la sesión resaltando la importancia de comprender la comunidad y su relación con la escuela.
Sesión 2:
- Duración: 45 minutos
- Objetivo: Reconocer las actividades principales de los integrantes de la familia y los productos que proporcionan.
- Actividades:
- Iniciar con una actividad de lluvia de ideas sobre las actividades que realizan los miembros de la familia y los productos o servicios que brindan a la comunidad.
- Realizar una actividad en la que los alumnos entrevisten a sus familiares o vecinos para obtener información sobre las actividades que realizan y los productos que proporcionan.
- Organizar una puesta en común de las entrevistas realizadas, compartiendo la información recopilada por los alumnos.
- Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión mediante preguntas como: ¿por qué es importante conocer las actividades de los integrantes de nuestra familia? ¿cómo contribuyen esas activ