Clasificación de organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción.
FERNANDA ALELI LARA- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Tema: Clasificación de organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción.
Objetivo (PDA): Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema a atender de manera interdisciplinar: Los alumnos no reconocen la importancia de una adecuada nutrición y creen que las conductas restrictivas o atracones son conductas saludables.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
- Inicio: Actividades para despertar el interés y la motivación de los estudiantes.
- Desarrollo: Explicación teórica, actividades prácticas y trabajo en grupos.
- Cierre: Conclusiones, síntesis y reflexión.
Sesión 1:
Inicio: Mostrar imágenes de diferentes organismos y hacer preguntas a los alumnos acerca de las características comunes que pueden identificar en ellos.
Desarrollo:
- Explicar los conceptos de nutrición y reproducción en los seres vivos.
- Presentar ejemplos de distintos organismos y sus procesos de nutrición y reproducción.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las características comunes que pueden observar en los organismos estudiados.
Cierre: Resumir las características comunes identificadas por los alumnos y discutir la importancia de la clasificación de organismos según su nutrición y reproducción