Las partes del cuerpo humano y su función.

America Solis
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y nombra en su lengua materna las partes de su cuerpo, en situaciones cotidianas intuye su funcionamiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Las partes del cuerpo humano y su función.


Duración: 45 minutos


Objetivo: Observar y nombrar en su lengua materna las partes de su cuerpo, intuyendo su funcionamiento en situaciones cotidianas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realizar una lluvia de ideas para identificar qué partes del cuerpo conocen los niños.

  • Mostrar imágenes y preguntar a los niños si reconocen las partes del cuerpo que se muestran.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Distribuir láminas con el dibujo de un cuerpo humano en blanco y marcadores.

  • Pedir a los niños que dibujen y nombren las partes del cuerpo que conocen.

  • Mientras los niños dibujan, realizar preguntas como: ¿para qué sirve esta parte del cuerpo? ¿cómo la usamos en nuestro día a día?



  1. Cierre (10 minutos):



  • Realizar una puesta en común, donde cada niño muestre su dibujo y explique la función de las partes del cuerpo que dibujó.

  • Resumir lo aprendido y reforzar la importancia de conocer y cuidar nuestro cuerpo.


Sesión 2:


Tema: Cuidado de las partes del cuerpo.


Duración: 45 minutos


Objetivo: Conocer la importancia de cuidar las partes del cuerpo y cómo hacerlo en situaciones cotidianas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Recordar la sesión anterior, preguntando a los niños si recuerdan las partes del cuerpo que aprendieron.

  • Mostrar imágenes de situaciones cotidianas donde se pueden dañar las partes del cuerpo (ejemplo: caídas, golpes, calor, frío, etc.).



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Organizar a los niños en pequeños grupos y entregarles tarjetas con situaciones cotidianas.

  • Pedir a los niños que discutan en grupo cómo pueden cuidar las partes del