Escritura de nombres en la lengua materna
Paulina Martinez Carrillo
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título del Proyecto Comunitario: Explorando las letras y los nombres
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Comparar las características de las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera, para mejorar la fluidez en la lectura y comprensión de palabras en los alumnos de segundo grado de primaria.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Introducción a las letras y su sonido (45 minutos)
- Presentación del proyecto a través de una charla sobre la importancia de reconocer las letras y su sonido para mejorar la lectura y comprensión de palabras.
- Realización de un juego interactivo en el que los alumnos identifiquen palabras con las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i y y en diferentes dibujos.
- Actividad individual: los alumnos deben escribir en su cuaderno 3 palabras que contengan cada una de las letras mencionadas.
Sesión 2 - Explorando las letras en los nombres (45 minutos)
- Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de los nombres y cómo se escriben.
- Actividad grupal: en un pizarrón, se escribirán diferentes nombres de los alumnos y se analizarán las letras que los componen.
- Actividad individual: cada alumno deberá escribir su nombre en su cuaderno y subrayar las letras que hemos trabajado.
Sesión 3 - Reconocimiento de palabras de manera fluida (45 minutos)
- Actividad grupal: los alumnos se dividirán en parejas y practicarán la lectura de palabras en voz alta, enfatizando en las letras c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
- Actividad individual: cada alumno deberá leer en voz alta un párrafo corto y subrayar las palabras que contengan las letras trabajadas. Luego, deberán escribir en su cua